El dolor crónico es un problema muy común que puede afectar a nuestra calidad de vida. A diferencia del dolor agudo, el dolor crónico persiste durante semanas, meses e incluso años. Este tipo de dolor puede ser el resultado de una lesión o enfermedad, o simplemente aparecer sin una causa aparente.
A menudo, el dolor crónico se trata con analgésicos y otros medicamentos, pero estas soluciones sólo alivian los síntomas y no abordan la causa subyacente. Además, muchos medicamentos pueden tener efectos secundarios perjudiciales.
La fisioterapia es una terapia eficaz y natural para tratar el dolor crónico. Un fisioterapeuta puede trabajar contigo para identificar las causas subyacentes de tu dolor y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
Existen diferentes técnicas de fisioterapia que se utilizan para tratar el dolor crónico, incluyendo la terapia manual, el ejercicio terapéutico y la terapia de electroestimulación. Estas técnicas pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar la circulación, aumentar la flexibilidad y fortalecer los músculos y las articulaciones.
La terapia manual incluye manipulaciones y movilizaciones articulares. Estas técnicas pueden reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y aliviar el dolor.
La terapia de electroestimulación utiliza pequeñas corrientes eléctricas para estimular los músculos y reducir el dolor. Esta técnica es particularmente útil para el dolor crónico en la espalda, el cuello y las articulaciones.
La fisioterapia puede ser una excelente alternativa o complemento a los medicamentos para el tratamiento del dolor crónico.
En Aureum Fisioterapia, estamos comprometidos en brindarte un plan de tratamiento personalizado para ayudarte a aliviar tu dolor crónico y mejorar tu calidad de vida. ¡Contáctanos hoy para programar una cita!
Mi comentario es una pregunta relacionado con el dolor crónico que sufre mi madre, ella tiene mucha artrosis en la columna que le causa unos pinzamientos a nivel de L5, además de estenosis de canal, etc, que tras un examen con una electromiografía apuntó a que dichos pinzamientos son los responsables de unos dolores en las rodillas que además causan adormecimiento en uno de los pies. Los analgésicos, Palexia (morfina) y Enantium no están funcionando tanto como nos gustaría porque mi madre apenas puede andar, y al estar sentada también aumenta el dolor, incluso en la cama no está cómoda.
Creen que vuestra clínica tiene algún tipo de tratamiento para reducir esos pinzamientos y al menos aliviar el dolor?
Buenas tardes Rafael.
Si, en nuestro centro para los casos de dolor crónico trabajamos con TDCs, acompañada de distintas técnicas que ayudan al paciente a lograr una mejor calidad de vida.
Para más información o dudas si le parece, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de contacto y le atenderemos encantados.
Saludos y gracias por escribir.