Diferencias de formación entre los osteópatas
Actualmente, no existe una formación universitaria a nivel de grado en osteopatía. Por este motivo, son muchas las entidades que se dedican a ofrecer cursos que, en la inmensa mayoría de los casos, resultan deficientes.
En muchas ocasiones, sucede que los pacientes no dedican demasiado tiempo a informarse sobre el profesional al que van a acudir, puede que incluso por desconocimiento de la formación necesaria para ejercer como osteópata.
También se debe al hecho de que, cuando se recurre a este tipo de profesionales, de alguna manera se presupone que están debidamente cualificados para ejercer como tal. Sin embargo, esto desafortunadamente no siempre es así.
Osteópatas: ¿Titulados o que solo hayan realizado cursos? ¿Tienen los mismos conocimientos?
Para ejercer la osteopatía en España, es requisito indispensable haber cursado previamente un Grado universitario en Fisioterapia, de cuatro años de duración. La osteopatía es una competencia exclusiva de titulados en Fisioterapia, por lo que es necesario evitar y rechazar cualquier tipo de intrusismo por parte de personas que no cuenten con esta formación.
Posteriormente, es necesario ampliar dicha formación con una titulación de máster universitario en Osteopatía, siempre de 1500 horas o superior.
La importancia de que los osteópatas sean titulados radica en el hecho de que solo así se puede asegurar que adquieren los conocimientos necesarios para cuidar la salud y la integridad del paciente.
Por el contrario, aquellos que no han pasado por estas etapas formativas, sino que solamente han realizado cursos de osteopatía, no poseen todos los conocimientos que cabría esperar y, por lo tanto, no son la mejor opción.
Horas de formación
El número de horas de formación de las titulaciones oficiales se establece en base al tiempo y al esfuerzo necesarios para adquirir una serie de competencias básicas. Por ello, no se debe presuponer que un osteópata que solo haya realizado cursos ha adquirido todas estas competencias.
Eficacia
Cuando un paciente con molestias acude a un osteópata, se da por sentado que este último debe ser capaz de aliviar esas molestias.
A pesar de que, como sucede con cualquier tratamiento, no siempre tiene por qué funcionar a la perfección, hay muchas más garantías de eficacia si el tratamiento lo realiza un osteópata titulado que si lo realiza uno que solo ha completado ciertos cursos.
Calidad del servicio
La calidad del servicio a los clientes va de la mano con la formación del osteópata. A mayor formación, mayor calidad del servicio.
Importancia de ponerse en manos de un osteópata titulado ¿Cómo afecta a mi salud la elección del profesional?
Es necesario tener en cuenta que la salud es un tema delicado y que hay que pensar muy bien a quién encomendársela.
En la clínica Aureum, en Córdoba, no tendrás que preocuparte por la posibilidad de que tu osteópata no esté debidamente titulado, ya que nos aseguramos de que nuestro equipo de osteópatas cuente con un grado en Fisioterapia y un máster en Osteopatía.
En Aureum, cuidamos de tu salud y aseguramos tu tranquilidad.