Riesgos de acudir a un osteópata sin titulación ni formación
Al contrario que la fisioterapia, la osteopatía no cuenta con una regulación profesional específica. Es por ello por lo que muchos profesionales que no tienen la formación necesaria ejercen la osteopatía a pesar de sus carencias en cuanto a conocimientos.
Abundan las clínicas en las que personas sin la formación ni titulación adecuada ofrecen sus servicios de osteopatía, lo cual supone un riesgo para la salud y la seguridad de los pacientes.
Saber diferenciar qué clínicas y profesionales son realmente fiables puede resultar complicado. Por ello, con este artículo trataremos de explicar qué hace exactamente un osteópata, los riesgos que puede suponer acudir a uno sin la debida formación y cómo elegir a los mejores profesionales.
Para comprender mejor la importancia de una formación adecuada, explicaremos de qué se encargan los profesionales de la osteopatía.
Funciones del osteópata ¿De qué se encarga este profesional?
El osteópata concibe el cuerpo como un «todo» en el que cada una de las partes del cuerpo está relacionada con todas las demás. Según esta idea, una alteración en cualquier parte del cuerpo puede afectar al buen o mal funcionamiento del resto.
Este profesional busca la causa y el origen de la lesión del paciente para tratar las zonas del cuerpo que no tienen la movilidad adecuada. Para ello, emplean técnicas manipulativas con las que alivian alteraciones o trastornos, ya sean osteo-articulares, músculo-esqueléticos, digestivos, o incluso relacionados con el sueño o la ansiedad.
¿Qué riesgos podría suponer para la salud? Por qué NO acudir a un osteópata sin formación ni titulación
Ponerse en manos de un osteópata sin formación ni titulación siempre conlleva consecuencias negativas para el paciente.
Debido a sus carencias formativas, estos osteópatas, lejos de ayudar a mejorar los problemas y la salud de los pacientes, realizan tratamientos ineficaces que no cumplen con los objetivos del servicio.
En el peor de los casos, esto puede hacer que el estado del paciente no solo no mejore, sino que además empeore gravemente. De ser así, este deberá acudir posteriormente a un auténtico profesional capaz de poner solución a las molestias que padece.
Es muy frecuente que acudan pacientes a nuestra clínica por culpa de tratamientos inadecuados previos. En estos casos, existen dos tipos de problemas a tratar: aquellos que ya tenía el paciente antes de buscar un tratamiento de osteopatía; y aquellos que son resultado de un tratamiento ineficaz.
Elegir a profesionales titulados
Como comentábamos al principio, debido a que la osteopatía no está regulada como profesión, existe un nivel de intrusismo laboral muy alto en el sector.
Por este motivo, merece la pena dedicar un tiempo extra a buscar un osteópata que tenga la formación y la titulación necesarias. Solo así se obtiene el mejor resultado y una mejora real.
En Aureum, tu clínica de fisioterapia y osteopatía, nos aseguramos de contar con los mejores profesionales antes de ofrecer cualquier servicio.
No dudes en contactar con nosotros para saber más sobre nuestro servicio profesional de osteopatía.