En la rehabilitación de cualquier lesión es importante no olvidar que la fisioterapia juega un papel vital, pues permite una recuperación apropiada tras sufrir el inoportuno contratiempo que se haya sucedido. Son muchas las terapias que se integran dentro de ésta y que pueden considerarse útiles para lograr ese fin. Una de ellas y de destacada aplicación en nuestro centro Aureum Fisioterapia son las ondas de choque.
Éstas consisten en la aplicación de ondas sonoras de alta velocidad que inducen daños celulares y tisulares, llegando a producir una rotura en el tejido, con el objetivo de crear una respuesta inflamatoria que active la microcirculación para producir la reparación y reconstrucción de los tejidos dañados, es decir un recambio biológico de forma natural.
Hoy, en este nuevo artículo queremos profundizar en ellas y descubriros su funcionamiento y sus ventajas para que las conozcáis.
El funcionamiento de las ondas de choque
Las ondas de choque, como decíamos son ondas acústicas de alta frecuencia y energía, similares a los ultrasonidos, pero de mayor frecuencia y densidad, que se aplican en el tejido lesionado con el objetivo de recuperarlo. En los orígenes de esta técnica, su uso nació ligado al ámbito médico para, por ejemplo, eliminar y disolver cálculos renales (litotricias), pero hoy su diversificación es palpable y su espectro de tratamiento se ha extendido en campos vinculados a ese mismo sector, que tratan otras ópticas y puntos de vista de las enfermedades, como es la fisioterapia. Todo, gracias a la demostración de que las ondas de choque aplicadas en el campo fisioterapéutico devienen un excelente recuperador de lesiones. Al interactuar con el tejido, promoviendo su reparación acelerada y el crecimiento celular, permiten el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad con apremio, sin tener que pasar por terapias quirúrgica más invasivas, dolorosas y de tardía rehabilitación. Tal aceleración de la curación se debe a la reagudización y reactivación de las células, provocadas por los estímulos mecánicos de las ondas de choque, que pueden revertir -incluso- un proceso crónico gracias a que las células recuperan su funcionalidad.
El tratamiento con ondas de choque en fisioterapia se realiza, por lo tanto, con la aplicación de éstas mediante un dispositivo -con varias formas- que tiene un cabezal por el que se emiten esas ondas acústicas. Debemos disponer de un gel que las transmita del transmisor a la zona que debemos tratar. La energía cinética que emana, generada por aire comprimido, se transfiere al cabezal en el extremo y, seguidamente, se adentra ya en el tejido para cumplir su función.
Cómo se aplica en fisioterapia
Siempre bajo la supervisión de un especialista, que determine su aplicación dada la lesión y corrobore el número de sesiones del tratamiento según la patología a tratar, hablamos de entre unas 3 y 5 sesiones para obtener resultados. Si tras ese número no hay mejora, puede que el tratamiento no esté resultando eficaz.
No podemos olvidar que, en el caso de esta terapia, la implicación del paciente en su recuperación es fundamental. Tras la primera sesión, el fisioterapeuta debe explicarle los ejercicios (mayormente de carácter excéntrico) que debe ejercer para aportar la eficacia esperada al tratamiento de ondas de choque.
La regeneración del tejido, por completo, no suele producirse antes de los 60 días. Una pauta que sigue las leyes de la biología y la naturaleza, pero que con esta terapia bien aplicada sí puede reducir, e incluso eliminar, el dolor, mucho antes.
Y es que esa es una de las principales ventajas de las ondas de choque: el rápido alivio del dolor junto con la restauración de la movilidad.
Indicaciones de las ondas de choque
Algunas de las patologías más tratadas y con mayor éxito ante las que se aplica esta terapia son:
- Tendinopatias de hombro, manguito rotador,…
- Epicondilitis
- Tendinopatia de rodilla, y de Tendón de Aquiles
- Bursitis trocantérica
- Fascitis plantar
- Espolón Calcáne
- Metatarsalgias
- Calcificaciones en tendón
- Sobrecargas musculares, Puntos Gatillo
- Lumbalgias, Dorsalgias…
En nuestra clínica, para ello, contamos con el equipo de ondas de choque focal: PRO-SHOCK WAVES de la prestigiosa empresa italiana COSMOGAMMA. Si queréis saber más sobre la aplicación de esta terapia o tenéis dudas acerca de cómo funciona, poneros en contacto con nuestros profesionales y os ayudaremos a solventarlas.