La punción seca es una novedosa técnica semi-invasiva que utiliza agujas de acupuntura, un poco más largas a las que usa esta terapia, que varían en función de la profundidad del músculo a tratar. El tratamiento se centra, especialmente, en tratar el síndrome del dolor miofascial causado por dolor en los puntos gatillo miofasciales.
La duda que surge ahora, quizás, es: ¿y qué son los puntos gatillo miofasciales? Pues son zonas hiperirritables localizadas en un conjunto de fibras dentro del músculo esquelético, con mayor tensión que el resto. Estos generan dolor con la compresión, distensión, sobrecarga o contracción del tejido que, generalmente, se sobreviene con un dolor referido, hipersensibilidad, disfunción motora… Y es que, realmente, los puntos gatillo son muy dolorosos, sobre todo cuando son presionados.
El objetivo de la punción seca, por lo tanto, se focaliza en tratar de “desactivar” esos síntomas que el punto gatillo está generando, para conseguir así, la relajación refleja de dicho músculo. Lograrlo implica aplicar esta técnica que puede ser levemente dolorosa en el momento.
Encuentra la solución a tu problema con esta terapia en Aureum Fisioterapia
En nuestro centro siempre nos encontramos a la vanguardia de la tecnología y de las últimas técnicas que demuestren su eficacia para realizar tratamientos efectivos que ayuden en la recuperación y rehabilitación de nuestros pacientes. Es por esta razón, que la punción seca, no puede dejar de formar parte de ello.
En su apropiada aplicación, la idea es tratar la zona de contractura máxima (punto gatillo miofascial), mediante la introducción de la aguja. Recordemos que, en este caso, no hablamos de infiltraciones de ninguna sustancia o agente químico, por lo tanto, se distingue, claramente, de otras técnicas invasivas en las que sí se realiza esa acción.
Con la introducción de la aguja en el punto exacto, conseguimos que el sistema nervioso central inicie un proceso de regeneración del músculo dañado de forma que le llegan más nutrientes. Si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su totalidad y desaparecen todos esos síntomas que ocasionan el dolor local y el dolor irradiado.
La punción seca es una terapia muy efectiva para gran variedad de patologías y lesiones con dolor miofascial, tanto a nivel local como a distancia. Entre las más solicitadas se encuentran:
- Tendinopatías
- Lesiones deportivas musculares
- Dorsalgias
- Lumbalgias
- Cervicalgias
- Artrosis
- Lesiones de hombro
- Dolores de cabeza y cráneo
Sus beneficios y el éxito de la terapia han hecho que, día a día, sea más utilizada y gane adeptos. Simplemente, hay que tener una serie de precauciones y de factores a tener en cuenta en el momento de su aplicación, ya que puede surgir animadversión al uso de esta técnica por parte de ciertos pacientes y, como profesionales, conocer los detalles de la zona a tratar y algunas características médicas de la persona, para evitar cualquier contraindicación.
- Miedo a las agujas
- Problemas de la coagulación
- Zonas con heridas, cicatrices, tatuajes, manchas, lesiones…
- Alergia a los metales
- En mujeres embarazadas (en zonas próximas a las regiones pélvica y abdominal)