No. No nos hemos equivocado a la hora de ponernos a escribir este artículo. Ciertamente, hoy en día, el uso del teléfono móvil se ha extendido a niveles inimaginables. Pocas son las personas que conozcamos que no tengan uno y, viendo los tiempos que corren, que no lo usen a cada rato. Esa manipulación constante y horas de tecleo sin cesar nos mantienen entretenidos, si, pero también causan problemas, especialmente, en las muñecas por un uso excesivo de estas modernas tecnologías. Ello nos afecta directamente a nosotros, como especialistas en fisioterapia y osteopatía, porque se devienen lesiones muy comunes, como la tendinitis o el síndrome del túnel carpiano, de las que os queremos contar algunas cosas en esta nueva entrada en nuestro blog de Aureum Fisioterapia.
Principales lesiones
Como decíamos, el uso excesivo del móvil provoca lesiones en muñecas y manos, debido a una indebida manipulación de éste y a posturas incorrectas. La mayoría están relacionadas con la inflamación de los tendones de la muñeca.
Vamos a centrarnos en las dos patologías más recurrentes que, con la aparición de WhatsApp, Facebook y demás aplicaciones, se han acrecentado entre pacientes de todas las edades.
- Síndrome del túnel carpiano
Se produce por la compresión del nervio mediano de la muñeca y notamos sus efectos cuando sentimos esa sensación de adormecimiento de los dedos, que puede ir acompañada por un ligero hormigueo. El túnel carpiano es una estructura de la muñeca que está formada por huesos y por la que discurren arterias, tendones y nervios. Cuando damos un sobre uso al teléfono, al sujetarlo por largo tiempo, y exponemos los tendones flexores de los dedos a un sobreesfuerzo, se deviene la alteración e inflamación de este nervio, por lo que estamos incidiendo en la aparición de este síntoma.
Para paliar ese dolor, que puede ser más o menos intenso, podemos tomar antiinflamatorios, y aplicar hielo sobre la zona dolorida. En caso de que persista, también se suele recomendar usar una muñequera con férula para inmovilizar la zona y mantener la muñeca en una posición neutral que reduzca la presión sobre el nervio.
Todo ello es conveniente hacerlo siempre bajo la supervisión de un experto en fisioterapia y rehabilitación. Como ocurre con cualquier lesión, es muy importante que ante la aparición de cualquier síntoma, acudamos a un profesional médico que realice el pertinente diagnóstico y nos ayude determinando el tratamiento oportuno, antes de que el problema vaya a más y podamos, incluso, tener que pasar por el quirófano para remediarlo.
- Tendinitis
Otra lesión muy común, relacionada con el uso de las nuevas tecnologías, es la tendinitis. Aparece por la flexión continuada de los tendones flexores presentes en los dedos de las manos. Los dos síntomas más característicos de ésta son un dolor intenso y la pérdida de fuerza en los mismos, aunque también podemos percibirlo si notamos entumecimiento u hormigueo en la zona, e incluso, la sensación de chasquido al mover la muñeca. Una tendinitis persistente y mal curada que afecte a los músculos y nervios de la mano y de la muñeca, puede desencadenar en padecer síndrome del túnel carpiano o artrosis crónica.
La mejor forma de evitar la tendinitis provocada por usar demasiado el teléfono móvil -o el ordenador- es no mantener la misma postura con estos durante un tiempo prolongado. De esta manera, no se producen sobrecargas del tendón y, por tanto, el dolor que esto causa.
También podemos poner en práctica algunos hábitos como realizar estiramientos de los dedos y de la muñeca antes y después de interactuar con estos aparatos, o aplicar hielo sobre la zona inflamada con un leve masaje que permita reducir la hinchazón.
A la hora de tratar esta dolencia, una vez más, tendremos que ponernos en manos expertas. Más allá de la toma de los medicamentos oportunos que permitan mitigar el dolor, será muy importante la realización del tratamiento específico diseñado por el fisioterapeuta pertinente y el reposo de la articulación.
No olvidéis consultar cualquier duda que tengáis sobre esta u otra dolencia que os afecte con nuestros expertos y, en este preciso caso, recordad reducir el consumo de este tipo de aparatología, siempre que no sea estrictamente necesaria.