La prevención de lesiones musculares en deportistas
¿Hay algo más molesto para los deportistas que una lesión? Todos sabemos que no, pero no nos alarmemos, como dice el dicho, más vale prevenir que curar y des de Aureum Fisioterapia y Osteopatia os queremos dar algunos consejos para evitar la aparición de lesiones.
Hay distintas conductas que pueden desembocar en lesión muscular mientras hacemos deporte y por este motivo se tienen que evitar.
Algunas de las conductas que parecen menos peligrosas son las que tienen que ver con el frío y el aporte sanguíneo insuficiente. En ambientes fríos la tensión muscular aumenta y facilita las lesiones, además de provocar alteraciones en la circulación que se traducirán en más fatiga y riesgo de incoordinación, ésta última aumentará también la posibilidad de lesión. Si tratamos de entrenar en espacios con temperatura no extrema, será beneficioso para nuestros músculos.
Otra conducta de riesgo en el deporte es la sobrecarga muscular, a veces producida por desconocimiento de una máquina o del propio cuerpo. Los ejercicios de fuerza son clave en los entrenamientos, pero si no dominamos sobre estos temas y aún somos principiantes, siempre deberían de hacerse supervisados por un profesional y así evitaríamos lesiones por sobrecarga o fatiga muscular.
La clásica forma de lesionarse es no calentar el tiempo suficiente antes de practicar deporte de forma más intensa. Des de la educación física en las escuelas se nos repite esta idea y se nos educa para tal fin, pero aún en la edad adulta nos encontramos con muchas personas que les da pereza calentar. Calentando hacemos que el músculo pueda desarrollar todas sus posibilidades y evitamos en gran probabilidad la lesión.
Ahora ya sabéis tres de las conductas más típicas y no beneficiosas que ejercemos con el deporte, intentemos evitarlas y ganaremos en salud y evitaremos en gran parte la posibilidad de lesionarnos.